Toda la información de contacto la encontrarás en la página Contacto. ¡Haz clic en este enlace!
La forma más rápida es que nos escribas un email a info@iwopi.org
iWOPI se lanzó públicamente en el mes de mayo de 2014. En este tiempo nuestra comunidad ha crecido hasta más de 48.000 usuarios de 82 países, hemos llevado a cabo 91 causas y hemos sobrepasado los 14 millones de kilómetros donados. (Datos actualizados el 19.10.2016)
Nuestra plataforma está en constante evolución. Estamos incorporando nuevas funcionalidades para la viralización de los contenidos de las causas, herramientas de interacción entre usuarios, nuevos y avanzados rankings…
Si tienes ideas o sugerencias sobre qué funcionalidades te gustaría ver en iWOPI, sólo tienes que escribirnos a info@iwopi.org. ¡Estaremos encantados de escucharte!
iWOPI es una plataforma global basada en Internet, de forma que las causas y proyectos pueden tener como origen y destinatario empresas, entidades, asociaciones, ONG, etc que están ubicadas en cualquier parte del mundo
Nuestras oficinas principales se encuentran en Barcelona (España), y está dentro de nuestros planes disponer de oficinas en los principales países con mayor presencia en cuanto a usuarios, empresas y causas.
Si, iWOPI es gratis para los usuarios de la comunidad.
En el futuro dispondremos de servicios “Premium” para los usuarios de la comunidad, que os haremos conocer en su momento.
Si estás interesado/a en aportar kilómetros recorridos para donar a causas sociales, sólo podrás hacerlo si te das de alta en la plataforma. Es muy sencillo y sólo te llevará 1 minuto hacerlo.
Una vez dado de alta dispondrás de tu página de perfil donde se mostrará toda la información de tu actividad y el ranking que ocupas en la Comunidad iWOPI, además de otras funcionalidades.
Darse de alta es el primer paso para ser miembro, así que te invitamos a que lo hagas ahora mismo siguiendo este enlace.
La privacidad y los datos personales de los usuarios de iWOPI están regulados bajo la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) tal y como aparece en el siguiente enlace de nuestra web.
Para registrar la actividad que realizas y poder aportar los Km, necesitarás o un dispositivo (reloj GPS o pulsera de actividad/Wearable) o una App para tu Smartphone.
Si es un reloj o pulsera de actividad, deberás conectarlos a tu PC para la descarga de la actividad y posterior enlace con la plataforma iWOPI.
Si utilizas un Smartphone, deberás registrar tu actividad con alguna de las Apps compatibles con iWOPI: Runkeeper, Strava, DailyMile, MapMyFitness, Runtastic, Fitbit y Google Fit.
En el caso de utilizar la aplicación nativa de tu dispositivo, como Garmin, Polar, Nike+, etc. deberás conectar esa aplicación con alguna de las aplicaciones multimarca compatibles con iWOPI.
Te recomendamos que eches un vistazo a la “Guía de Conexión” para solucionar cualquier duda. ¡Verás que es muy sencillo!
Si tienes algún problema de conexión, no dudes en escribirnos a info@iwopi.org para que te demos soporte.
iWOPI es compatible con las principales marcas de dispositivos ya que hemos desarrollado los conectores API necesarios para conectar con estas (Garmin, Polar, Suunto, Nike+, Fitbit, etc.). Nuestro reto es seguir sumando marcas y Apps hasta conseguir que puedas donar Km en iWOPI desde cualquier dispositivo del mercado.
Hoy en día las plataformas que disponen de más Apps en tus tiendas son Google Play (Android) y App Store (iOS). También existen Apps compatibles en la Tienda de la plataforma Windows Phone.
iWOPI trabaja cada día por integrar el mayor número de Apps y dispositivos con la plataforma, de forma que cualquier usuario pueda registrar y aportar sus Km sin problema y de la forma más simple posible.
Cada una cubre determinadas necesidades que van desde la actividad amateur a actividad profesional y en diferentes deportes. Utiliza la App que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea una App gratuita o su versión de pago.
Eso si, te recomendamos que utilices una App compatible con las API o conectores que ofrece iWOPI como pueden ser RunKeeper, Strava, MapMyFitness (Nike+), DailyMile, Runtastic, Fitbit o Google Fit.
Recientemente hemos incorporado la App de iWOPI para las dos plataformas móviles más populares.
La App de iWOPI no pretende sustituir las funcionalidades de registro de actividades o de km, sino centrarse en las funcionalidades propias de nuestra plataforma. Es por ello que seguirás necesitando una App con la que realizar el registro de tus actividades. Seguimos trabajando para poder vincular a iWOPI todas las Apps más populares de registro de actividad física.
Desde nuestra App podrás actualizar los km que hayas recorrido y donarlos a la causa que escojas.
Puedes descargar e instalar la App de iWOPI para Android y para iOS (iPhone e iPad):
En la actualidad no es posible realizar una conexión directa con Endomondo, debido a sus políticas respecto a la conexión de su API con terceros.
Nuestra intención es incorporar y hacer compatibles el máximo de Apps con nuestra plataforma, especialmente las más populares y ello pasa por llegar a acuerdos con los desarrolladores de las mismas. Estamos trabajando en ello y os iremos informando a través de nuestra web, nuestra newsletter o a través de nuestras redes sociales.
Puedes donarlos cuando quieras, pero es importante que los descargues en nuestra plataforma sin que pasen demasiados días, ya que tenemos en cuenta la “antigüedad” de los kilómetros ya recorridos y no descargados.
Puedes donar los Km que acumules en cada sesión a causas diferentes o acumularlos para darlos de golpe a una causa en concreto. Cada causa tiene su ranking, así que si eres competitivo/a, puede ser un incentivo el estar arriba en el ranking. Las empresas y marcas tienen muy en cuenta a los usuarios más activos en las causas que patrocinan, y en ocasiones premian esa actividad.
Por supuesto, puedes acumular Km en iWOPI los kilómetros que quieras y luego donarlos todos de golpe. La única limitación es que una vez acumulados no podrás “repartirlos” entre diversas causas, sino que deberás hacer una aportación única.
Los fabricantes de Apps restringen la antigüedad de los Km que pueden importarse en aplicaciones de terceros a través de sus API a 15 días. Es decir, al importar Km a iWOPI desde tu aplicación, sólo se recogerán los Km que tengas registrados en los últimos 15 días, y no será posible recuperar tu histórico de Km “antiguos” acumulados.
Esta es una limitación impuesta por los desarrolladores de las Apps y en la que iWOPI no puede incidir ni modificar.
No, una vez descargados en iWOPI, los kilómetros acumulados no tienen caducidad y puedes donarlos en el momento en que prefieras a la causa activa que escojas.
No hay ningún problema, aunque si has acumulado Km y tu usuario está inactivo durante un periodo de 1 año, procederemos a eliminar los Km, aunque tu cuenta seguirá activa.
Nuestra filosofía está basada en la acción y en la continuidad, así que valoramos muy positivamente a los usuarios activos y recurrentes y a los kilómetros “frescos”.
¡Eso significa para nosotros que eres una persona activa y comprometida socialmente!
Si, estas no pueden ser indefinidas y tienen forma de un reto con un límite de tiempo para conseguir un número de Km determinado.
Los retos o etapas están diseñados para que la consecución de los Km en el tiempo previsto sea posible, teniendo en cuenta el tamaño de la comunidad y el número de causas activas en cada momento. En cada caso, la marca o empresa colaboradora se compromete a realizar el donativo proporcional al reto conseguido o bien ampliar el periodo de tiempo para su consecución.
Si, puedes correr por cualquier causa pública mientras esté abierta y aparezca el botón “Donar Km”. Nuestro objetivo es incorporar suficiente cantidad de causas para que como usuario puedas escoger la tipología de causa con la que quieres colaborar o bien las empresas, marcas u organizaciones por las que sientes más afinidad personal.
iWOPI es una plataforma cuyo objetivo es la realización personal en el plano físico, mental y social a través del deporte, y este es el principal incentivo que aporta a los individuos. El premio que se ofrece es la participación en hacer realidad los proyectos con causas sociales que proponen las organizaciones y financian las empresas mediante iWOPI.
No obstante, no descartamos agregar otros incentivos en el futuro que os iremos comentando a través de nuestra newsletter y nuestras redes sociales a medida que se incorporen.
Si! En noviembre de 2015 hemos incorporado la posibilidad de que cualquier persona u organización cree su propia causa para dar difusión a su proyecto con el objetivo de conseguir financiación.
Para crear una causa deberás darte de alta en iWOPI y una vez dentro hacer clic en el botón “Dar de alta una causa“.
A través de un sencillo formulario podrás crear tu propia causa en 5 pasos, siguiendo nuestras instrucciones y recomendaciones.
Una vez creada, el equipo editorial de iWOPI supervisará los contenidos y se pondrá en contacto contigo para informarte de su publicación.
Podemos ayudaros a presentar la plataforma iWOPI en vuestra empresa. Habitualmente los departamentos de la empresa más interesados en iWOPI son Recursos Humanos (Branding Employer), RSC, Desarrollo de Personas, Marketing Corporativo, Comunicación Interna o bien la propia Dirección General. Habitualmente se utiliza iWOPI para el desarrollo de actividades de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) o para incentivar a los empleados mediante la promoción de la actividad física, la promoción de la vida activa y los hábitos saludables. Escríbenos a info@iwopi.org o rellena el formulario de contacto de nuestra web para pedirnos más información.
No, los kilómetros acumulados son personales e intransferibles.
Si, podrás seguir la actividad de otros miembros en tu muro personal dentro de tu perfil. Estas y otras nuevas funcionalidades entrar a formar parte de las herramientas de comunicación entre usuarios dentro de la plataforma. Para estar informado sobre cualquier novedad sobre funcionalidades, te sugerimos que nos sigas en Facebook, en Twitter o en Google+, donde estamos en comunicación permanente con vosotros y os vamos informando de todo lo que ocurre en el universo iWOPI.
Las causas de iWOPI provienen de empresas o marcas que tienen como objetivo financiar proyectos sociales como parte de su actividad en Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Estas causas de empresa pueden ser públicas y accesibles para toda la Comunidad iWOPI, permitiendo además hacer difusión de las mismas en las redes sociales, o bien pueden ser causas privadas solamente para sus empleados y mediante una invitación y un código de acceso.
Por otro lado, pueden ser aportadas por entidades, fundaciones u organizaciones, que proponen sus proyectos y traen ya la empresa que financiará dicho proyecto mediante la consecución de los retos propuestos en la plataforma.
Existe también una tipología de causas, fomentadas por personas o grupos, con el soporte de una ONG, Fundación, etc, y con un destino muy concreto, siempre con el objetivo de beneficiar de la forma más amplia y con el mayor alto impacto social. Estas causas parten sin que exista previamente una empresa que vaya a realizar una donación o a financiar un proyecto, y sirven como medio y herramienta para la difusión y divulgación y para atraer a las empresas para la financiación del proyecto concreto expuesto en la misma causa.
Los proyectos siempre son financiados por las empresas o marcas. La cuantía, el formato y las condiciones de la aportación se negocian entre ONG y empresa, y son expuestos claramente en la ficha de cada causa. iWOPI no interviene en ese proceso, pero si asesora y aconseja de las mejores prácticas según los objetivos de cada causa.
Una vez decidido por parte de la empresa que quieren abrir una causa o reto en la plataforma iWOPI, deberán contactar con nosotros (info@iwopi.org) para la contratación de la misma. Os asesoraremos sobre las diferentes opciones y costes de uso de iWOPI.
Cada causa dispone de una página descriptiva del proyecto y del reto. Desde esta página la empresa y la organización que propone la causa social informarán de la finalización del reto o de la causa y dispondrán de un espacio para publicar fotografías, vídeos, testimonios, etc. La responsabilidad sobre la comunicación de esta información es de la organización y la empresa que promueven la causa. También podrán hacer difusión a través de sus redes sociales, y iWOPI participará en la difusión de las causas conseguidas y finalizadas a través de sus redes sociales propias. Síguenos en Facebook, Twitter, Google +, Youtube y a través de nuestra newsletter para estar informados de las cosas que suceden en el universo iWOPI.
A través de las propias redes sociales que utilicéis, compartiendo tus actividades con tus amigos y seguidores, tus logros o los retos en los que participas. Podrás crear tu propio grupo de amigos y uniros de manera conjunta a retos, o bien seguir a otras personas que sean de tu interés. Todo esto ayudará a difundir el movimiento iWOPI.
Utiliza los hashtags que se crean para cada causa, comparte nuestras publicaciones, retwittea, haz “Me gusta” en Facebook, comparte publicaciones con tus, compañeros de trabajo o seguidores…
Hemos habilitado también nuevas funcionalidades, que te permiten difundir las causas en Facebook y Twitter, así como difundir tus aportaciones de Km cada vez que las realizas.
La difusión es muy importante, ¡así que te agradecemos mucho que te intereses por ello!
Con iWOPI conseguirás darle un nuevo sentido a los motivos por los que haces deporte o realizas una actividad física, y un mayor valor a los kilómetros que recorres ya que cada kilómetro aportado apoya a una causa social para que sea llevada a cabo.
Queremos poner al mundo en movimiento y ayudar a cambiarlo gracias a vuestro esfuerzo. Una vez que lo pruebes no podrás parar…
Puedes aportar kilómetros a cualquiera de las causas que estén activas. Mediante el botón que encontrarás en el listado de causas o en la ficha de cada causa, podrás donar tus Km directamente. Trabajamos día a día para que dispongas de muchas causas y puedas escoger la que más te motive.
Si, iWOPI es un proyecto global, así que puedes aportar tus kilómetros a las causas abiertas que desees, independientemente del origen del proyecto y del lugar donde se vaya a llevar a cabo. La web y la plataforma ofrecerán en breve múltiples idiomas, y en el futuro tenemos planificado el desarrollo de la plataforma para diferentes países.
Para contabilizar los Km necesitas de un dispositivo que los mida y registre (un pulsómetro, un GPS, una pulsera de fitness…), o un Smartphone con una App de registro de actividad compatible con la plataforma iWOPI. Te recomendamos que leas nuestra “Guía de conexión”. Para más información haz clic en este enlace.
La conversión de Km en aportación económica es pactada entre la organización que aporta la causa y la empresa que la financia previamente al lanzamiento de la causa. Habitualmente la condición para la realización de la aportación es la consecución de un “reto”, que suele consistir en recorrer un determinado número de Km en un determinado tiempo.
iWOPI no interviene en ese acuerdo, excepto para asesorar y velar por el cumplimiento de las condiciones entre ambas partes.
No. Cada causa puede tener un formato de conversión diferente. Esta conversión es variable (como el tipo de cambio de la moneda) y depende de diversos factores, como la cuantía de la donación, el tiempo de permanencia en iWOPI, el volumen de comunidad, etc.
En la descripción de cada causa podrás conocer el formato y las condiciones de la aportación.
Lo ideal es que actualices y descargues tus Km/millas en iWOPI cada vez que realizas una actividad. Así te aseguras de que los vas acumulando todos. Es aconsejable que no dejes pasar más de una semana desde la fecha en que los has realizado ya que las Apps y dispositivos, y el propio sistema de iWOPI limitan en tiempo la importación de Km. Esto es así para que no se puedan importar Km de meses atrás, cosa que no tendría ningún sentido.
Una vez descargados en nuestra plataforma, dispones de un largo plazo de tiempo para donarlos a la causa que quieras.
Hemos establecido un plazo máximo de un año para que puedas donar los Km que tienes acumulados en tu contador personal de iWOPI. Pasado este tiempo y si no los has donado, tus Km por donar se borrarán. La intención de iWOPI es que donéis el esfuerzo que realizáis durante la vida activa de una causa. Por este motivo no tendría sentido donar los Km de meses atrás a una causa que acaba de comenzar. Creemos que aporta mucha más motivación sumar y donar Km por un reto que recibe vuestro esfuerzo inmediato.
En la actualidad existen los siguientes rankings y tu posición como usuario en ellos:
Tenemos planificada la inclusión de más rankings en función de nuevos criterios muy pronto. Te invitamos a que nos sigas en las redes sociales y en nuestra newsletter, donde te informaremos de las novedades que iremos incorporando en la plataforma.
Si, cada causa dispone de su ranking de máximas aportaciones de Km. Además existe un ranking global, y próximamente incluiremos nuevos rankings para que puedas personalizar la experiencia de la plataforma según tu perfil.
Existen diferentes modalidades de contratación. Existe un modelo Freemium que os permite publicar vuestra causa/reto, aunque este es un modelo limitado en tiempo y Km.
O bien existen modelos de pago que os permiten dinamizar vuestros proyectos con mayores funcionalidades, insertar videos, banners y entrar en contacto con vuestra comunidad. El coste depende del modelo, del tiempo de presencia y números de causas que la empresa quiera disponer en iWOPI. También existe una modalidad corporativa y privada para las empresas que quieran activar a su personal.
Escríbenos a info@iwopi.org , y cuéntanos tu idea, te aportaremos toda nuestra experiencia previa con otras marcas y organizaciones y te propondremos la mejor opción.
Depende del modelo que contrates y de la tipología de la causa (corporativa o abierta). Existen diferentes modalidades de pago para que podamos buscar el más adecuado según tus objetivos como empresa. Escríbenos a info@iwopi.org y hablamos.
iWOPI es una herramienta con gran diversidad de uso para las empresas. Es aplicable a los Departamentos de RRHH (Desarrollo de personas, Branding Employer), Comunicación Interna o Externa, RSC y Marketing.
Su uso más habitual está relacionado con la mejora de la percepción de la empresa o marca a través de las actividades solidarias, así como el fomento del deporte y de los estilos de vida saludables.
Para las empresas iWOPI es un canal de difusión online y global y un vínculo solidario con la sociedad, que refuerza los valores de marca y mejora la percepción de la misma. La extensión en el tiempo de las causas y su difusión viral a través de las redes sociales, permiten obtener un mayor impacto y vínculo con las personas, permitiendo la participación abierta desde cualquier parte del mundo.
Estamos automatizando el sistema de iWOPI para que las causas Freemium puedan ser publicadas directamente por las empresas. Para el resto de modelos de contratación deberéis poneros en contacto con nosotros en la dirección de correo info@iwopi.org
El número de causas que se pueden crear por empresa son ilimitadas. Bien sea por que una empresa destina recursos a diferentes causas/proyectos, o simplemente porque los intereses de las personas son muy variados, es posible crear diferentes causas para que las personas se puedan vincular con aquellas que se sienten más identificados. La limitación, o no, del número de causas a publicar viene determinada por el modelo de contratación en iWOPI que elije cada empresa.
Sí, la aportación de una empresa/marca puede ser tanto económica, como en especie (alimentos, útiles, etc.) que es el caso más habitual en emergencias. En este caso, en el que una empresa/marca aporte una donación no dineraria (especie), se solicitará el valor económico de dicha donación para poder realizar correctamente la conversión a Km del reto a realizar a través de iWOPI.
Nuestra visión es que iWOPI no debe ser quien decida los proyectos a los que deben destinarse las donaciones. Por regla general, las empresas conocen los proyectos a los que quieren vincularse por estar alineados con su política o principios.
En adelante, iWOPI ofrecerá la posibilidad de incorporar proyectos que estén buscando patrocinio, con la intención de hacer “matching” con aquellas empresas que quieran patrocinar un proyecto pero desconozcan donde poder localizarlo.
Por supuesto, iWOPI se convierte en vuestra plataforma online para gestionar la creación de las causas y los retos, las invitaciones y accesos a los empleados en causas privadas, y el lugar en que los empleados donen de forma individual sus Km.
Además, iWOPI ofrece nuevos beneficios y funcionalidades para las empresas. Permite deslocalizar geográficamente los eventos y esto hace posible que empresas con delegaciones y personal en diferentes territorios puedan implicarse en la misma actividad y por una misma causa, sea donde sea que estén.
Si, esta es una de las modalidades de contratación para empresas.
iWOPI gestionara la creación de la causa corporativa, os ayudará a definir la duración y estimación de Km a recorrer dependiendo de la actividad y número de empleados implicados y generará el sistema de códigos de invitación para el acceso privado.
Podemos generar causas puntuales (por ejemplo, carrera del día del empleado), causas acotadas en el tiempo (reto de un número de Km a realizar en determinado número de días) o bien considerar una colaboración más amplia en el tiempo con diferentes retos durante el año, como un plan de mayor alcance de RSC para empleados con el trasfondo del deporte y la salud.
En este caso os podemos proponer planes globales de RSC mediante iWOPI que incluyan charlas motivacionales, planes de entrenamiento, salud y nutrición, actividades con deportistas de élite, entrega de dispositivos de monitorización para la actividad de los empleados, etc.
Dinos lo que se te ocurre porque podemos diseñar un plan para vuestra empresa (info@iwopi.org)
Consúltanos el coste de esta modalidad según el alcance del proyecto.
En el caso de causas corporativas privadas, iWOPI generará la causa y facilitará los códigos de acceso para que la empresa los facilite a sus empleados.
Los empleados deberán registrarse una única vez en la plataforma y acceder a la causa mediante su código.
Si posteriormente desean colaborar con otras causa activas en iWOPI, aunque estas no sean corporativas, ya estarán registrados y no se precisará ninguna acción extra.
La aportación de Km a una causa solamente puede realizarse mediante las Apps que existen conectadas a la plataforma iWOPI. Estas Apps registran diferentes parámetros de las carreras, que impiden en la mayoría de los casos la falsificación de las mediciones.
En cualquier caso, todos sabemos que prevenir los malos usos es una tarea compleja.
En iWOPI trabajamos día a día para evolucionar la plataforma y prevenir usos fraudulentos. El sistema está preparado para detectar actividades fraudulentas con el objetivo de sumar una mayor cuantía de Km. iWOPI se reserva el derecho de la baja y expulsión de la plataforma a cualquier usuario que realice mediciones voluntariamente fraudulentas, además de la resta de los Km ya aportados en caso de detección de uso indebido.
Las causas corporativas sólo son accesibles mediante códigos facilitados por la empresa. Las direcciones URL de las causas privadas no son accesibles por usuarios que no sean de esa empresa.
iWOPI además podrá gestionar la validación de emails de registro contra listas de direcciones de empleados, pero sólo en el caso en que sea obligatorio el registro mediante la dirección de email de la compañía y se prohíba explícitamente el uso de direcciones personales en el registro de la plataforma.
Sí, es el caso más habitual y recomendado por iWOPI: cuantificar el importe de la donación o financiación de proyecto que se realizará, de acuerdo con la entidad u ONG receptora de los fondos.
Nuestra experiencia nos permite ayudaros a definir los retos posibles con las cantidades que van a donarse. Por ejemplo en la duración de las causas o retos, en los Km que debe tener un reto en función del volumen de la comunidad a que se dirige, etc.
El caso más habitual es la ampliación de los días disponibles para donar, reforzado con acciones de comunicación a la comunidad (privada o pública).
De cualquier forma, iWOPI es un proyecto vivo y en evolución, así que hay muchas variables que hacen que un proyecto se complete de una forma rápida o no: motivación de la comunidad, atractivo del proyecto financiado, actitud de la empresa en la difusión de la causa, histórico previo de acciones de RSC de la empresa…
En ningún caso la superación de los Km obliga a ampliar la cantidad de dinero destinada al proyecto por parte de la empresa o marca que lo financia.
Excepto, claro está, que la causa lo contemple así. Ese sería el caso de causas donde el importe total de la donación no está definido y la empresa o marca patrocinadora está dispuesta a donar la cantidad que la comunidad recorra en un determinado espacio de tiempo.
Habitualmente las alarmas de las causa informan a iWOPI de los retos conseguidos, cerrando las causas completadas de forma automática. Las donaciones que se realicen entre la consecución de la causa y el cierre de la misma sumarán los Km y el porcentaje de consecución aparecerá como mayor de 100%. A pesar de esa información, el importe de la donación no aumentará, ya que está pactado desde el inicio.
¡Por supuesto, estaremos encantados de que así sea!
Eso quiere decir que iWOPI te ha gustado tanto como a nosotros.
En este caso, iWOPI te propondrá la forma en que puede hacerse para ofrecer una motivación extra a la comunidad. Es habitual que entonces usemos el formato de “etapa” para crear un nuevo reto continuación del anterior.
No dudes en consultarnos en info@iwopi.org al respecto de todas las ideas que se te ocurran, ¡iWOPI es flexible!
Las posibilidades de comunicación con los usuarios que aportan a una causa dependerán de la modalidad de contratación elegida.
El modelo GRATUITO no permite ningún modo de comunicación con los usuarios.
Los planes de pago permiten la comunicación con los usuarios desde la plataforma iWOPI, nunca de forma personalizada.
En ningún caso existe la posibilidad de cesión de datos personales de miembros de la comunidad a ninguna empresa, marca u organización.
Consúltanos los diferentes planes de pago y sus características en info@iwopi.org
iWOPI no proporciona a las empresas ni a las organizaciones los datos personales de los usuarios de la comunidad.
Algunos de los planes de pago de la plataforma incluyen la posibilidad de comunicación con los usuarios, siempre desde la misma plataforma, pero no de forma individual.
Consúltanos los detalles de cada plan en info@iwopi.org . Nos pondremos en contacto contigo inmediatamente.
No. Bajo la legislación de la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) iWOPI no puede entregar ni ceder ningún dato personal de los usuarios de la plataforma.
En algunos de los planes de pago de la plataforma se incluye la posibilidad de comunicación con los usuarios, siempre desde la misma plataforma, pero no de forma individual.
Dependiendo del modelo contratado, iWOPI proporcionará estadísticas de la actividad de cada causa una vez finalizada.
Por supuesto. Precisamente lo que define una causa en iWOPI es que exista una empresa o marca que financia o entregue un donativo a un proyecto social de una organización, asociación u ONG.
Una vez creada la causa, todas las comunicaciones incluyen tanto la marca patrocinadora como la organización promotora de la causa social y receptora del donativo o de la financiación pactados.
Si, puedes utilizar tus canales de comunicación habituales, redes sociales, etc. iWOPI proporcionará una URL única que podrás utilizar para comunicar y difundir el proyecto. La organización receptora podrá hacer lo propio, e iWOPI también dará soporte de comunicación en todos sus canales. La causa además quedará en el histórico de causas de iWOPI.
La única limitación serán las causas privadas, que por su propia naturaleza no son objeto de comunicación externa o pública.
Si, al finalizar la causa iWOPI proporcionará información estadística general de los resultados de la misma, que podrán ser utilizados sin limitaciones por la empresa y la organización u ONG para comunicar sus proyectos.
¡Estaremos encantados de ayudaros con ello!
Podrás publicar abiertamente cualquiera de los datos que te facilitaremos, ya que son datos estadísticos generales que no incluyen información privada ni datos personales.
Si, ¡y además de forma gratuita!
Si eres una ONG con proyectos financiados por empresas o marcas, podéis publicar vuestro proyecto para crear difusión mediante la implicación de personas de todos los países para lograr el reto propuesto, siempre a través de la actividad física.
Nosotros os ayudaremos a darle forma y difusión, y vosotros conseguiréis que una comunidad apoye vuestro proyecto a través del deporte.
Si, cualquier causa solidaria y de interés social es susceptible de participar en iWOPI.
Al cierre de cada reto y posteriormente a la entrega de la cantidad comprometida por la empresa o marca, os solicitaremos material gráfico que testimonie la realización o entrega del proyecto a sus beneficiarios. Esto os reafirmará en vuestra reputación tanto a vuestra organización como a la empresa donante, siendo iWOPI el mediador en el testimonio.
El objetivo de iWOPI en este sentido es incentivar la financiación y participación en los proyectos de interés social.
La cantidad que la empresa o marca destinará al proyecto es decisión de esa empresa o marca. iWOPI ayudará a definir, como parte de su servicio, la estimación de conversiones del dinero donado en Km a recorrer en las causas, teniendo en cuenta el tiempo promedio en que se consiguen, y teniendo en cuenta también las proyecciones de crecimiento de la comunidad. En todo caso, las cantidades, por regla general, son propuestas por las empresas, aunque en ocasiones vienen determinadas por un proyecto con una necesidad concreta.
El supuesto más corriente es la ampliación de los días necesarios para alcanzar los Km propuestos en el reto, sin que ello afecte a la entrega del donativo o cantidad pactada para la financiación del proyecto. iWOPI es un nuevo canal y medio de comunicación para difundir y conseguir los retos a través del deporte y la actividad física de una comunidad activa, pero en ningún caso el freno que impida la realización de una donación o financiación pactada.
iWOPI dispone de un sistema de alarmas que informa del cumplimiento del reto (Km conseguidos o plazo finalizado), que da como finalizada la causa y cierra la posibilidad de continuar donando a la misma. Todos los Km donados que superen la cantidad estipulada en el reto, dentro de la fecha propuesta, no incrementarán el importe final ni comprometen a empresa u ONG a ampliar su presupuesto. En la causa aparecerá como un porcentaje completado que supera el 100% de la causa.
Sí, es una práctica habitual en eventos deportivos o bien en causas donde es necesaria la ayuda e implicación de más de una empresa. En iWOPI existe el formato de causa multiempresa o empresa multicausa. Ambos posibilidades son viables.
En el caso de una causa promovida por una organización, por ejemplo una emergencia y que reciba el apoyo de diferentes empresas, se podrá crear una causa/reto financiada y patrocinada por el conjunto de empresas, o bien un reto individual por cada una de las empresas participantes.
El uso básico es GRATUITO para ONGs, entidades y organizaciones registradas legalmente.
La entidad deberá facilitar toda la información solicitada del proyecto, incluyendo el compromiso aprobado de la empresa o marca que realizará la aportación al proyecto. iWOPI dará de alta el proyecto y se realizará la comunicación conjunta a través de los grupos, redes sociales, blogs y webs tanto de la organización, la empresa que financia el proyecto y iWOPI.
Existen otras modalidades de pago para ONG que incorporan funcionalidades que permiten el contacto y la comunicación con los participantes en el reto, aportando el beneficio de la aportación de “leads” además de los beneficios de la difusión y comunicación.
Ponte en contacto con nosotros para tener más información desde la sección “Contacto” o enviando un email a info@iwopi.org.
Dependiendo del modelo contratado, iWOPI ofrece diferentes modalidades de contacto con los participantes en la causa a través de la plataforma. En el modelo “Freemium” (sin coste), no se ofrece ninguna opción de comunicación directa con los usuarios, a parte de la difusión del reto en el tiempo en que se lleve a cabo.
En los modelos de pago, se ofrecen diferentes formas de contactar con la comunidad que participa en el reto. En ningún caso se ceden datos personales de los usuarios de iWOPI.
Te recomendamos que contactes con nosotros sin compromiso, para explicarnos vuestros objetivos y el detalle del proyecto, y te informaremos de nuestros diferentes modelos de contratación y los costes beneficios detallados de cada uno.
No, en ningún caso iWOPI cederá los datos personales de los usuarios. En algunas modalidades de pago sí que se proporcionan herramientas para contactar con los usuarios que participan en cada reto pero esta posibilidad quedará limitada por cada proyecto.
iWOPI es el complemento ideal para una carrera que ya está organizada. Permite deslocalizar geográficamente y en el tiempo la participación en la misma con lo que el impacto de los patrocinadores es siempre mucho mayor. Este no queda limitado al día del evento, o al lugar donde se celebra físicamente la carrera. Además, iWOPI ofrece una nueva fórmula para utilizar los Km que ya se han recorrido alineando el evento con una causa solidaria. También es una motivación extra para sumarse al evento y recorrer esos Km lo que se convierte en un incentivo extra para la inscripción en la carrera.
iWOPI puede ser la plataforma que suma los Km recorridos en una carrera organizada, ya sea una carrera popular, una carrera solidaria, familiar, corporativa… a pie o en bicicleta, en cualquier escenario y con cualquier distancia, sin importar la finalización de la misma. No es necesario realizar ninguna integración con la plataforma de registro de tiempos.
La aportación de los Km es individual, por lo tanto no requiere de esfuerzo añadido para la empresa organizadora, aparte de la difusión y comunicación, que se realizaría conjuntamente con iWOPI.
Además, dado que las carreras están patrocinadas por empresas, marcas y entidades, puede crearse una financiación colectiva a un proyecto escogido entre todas esas organizaciones.
La visión de iWOPI es que las carreras son un canal de difusión y comunicación de las causas, o bien en espacio donde se lleva a cabo un reto acotado en el tiempo. La causa en realidad tiene el mismo modelo que una causa entre empresa y ONG.
En el caso de que sea una de las empresas patrocinadoras de la carrera, al mismo tiempo, la promotora de la causa, empresa y ONG ya están definidas, pero se llevan a cabo en un modelo diferente, ya que la recogida de Km se realizará en un evento único (acotando o no el tiempo anterior y posterior a la prueba).
Tenemos montones de ideas para vosotros, así que lo mejor es que no sentemos a hablar, y si puede ser, acompañados de los patrocinadores de la prueba. Escríbenos a info@iwopi.org y hablamos.
Si tienes dudas sobre cómo conectar tu dispositivo o App con iWOPI, ¡aquí tienes nuestra Guía de Conexión!